> CLARA ABI NADER (lib)
On Hair (&women)
4:50
2025
Era el mes de diciembre de 2014, paseaba por la plaza Victor Hugo de París, cuando vi a esta señora e instantáneamente decidí seguirla hasta poder retratarla. Dimos la vuelta a la plaza, giramos ligeramente a la derecha, me fijé en una obra, y tan rápido como pude, le hice la foto antes de que fuera demasiado tarde. Así empezó mi obsesión por las mujeres y su pelo.
De niña era tímida. Tenía el pelo largo, detrás del cual escondía mi cara. De adolescente, me lo corté muy corto, copiando ciegamente lo que hacía mi hermana mayor, y lo odiaba. Recuerdo que una vez, actuando en un recital de piano, lo primero que me dijo mi hermano al acabar fue: «Alguien te ha llamado tío con vestido».
Hoy, amo mi pelo: es una parte de mí que no puedo pensar en perder, me da poder, me viste, expresa lo que siento en cada momento de mi vida.
Me he encontrado deambulando por las calles parisinas, mirando a mi alrededor cada vez que me cruzaba con una mujer y comprobaba su peinado. Cada una tiene su espíritu, su identidad. Dice mucho de la persona sin siquiera revelar su rostro. En nuestras sociedades en las que las mujeres sucumben a menudo a la cirugía estética, intento encontrar un vínculo común a todas nosotras, el cabello, ¿qué representa? Esta serie empezó en París, porque vivo allí. Seguramente hay un efecto cultural y social debido a la propia ciudad. Las personas fotografiadas en la calle no son necesariamente francesas ni parisinas. El anonimato en el momento de la toma es crucial. Hay en este gesto, una cierta simbiosis entre mi acto y mi sujeto.
Paralelamente a estas fotos de calle, prosigo este estudio entrevistando a otros candidatos, cada uno con una historia que contar, esta vez tomada y encontrada en su espacio íntimo. El trabajo es una especie de introspección, otra forma de entender a la mujer de hoy: ¿qué nos convierte en mujer? ¿Cómo nos enfrentamos a las normas dentro de una sociedad cuando nos vemos obligadas a perder uno de nuestros rasgos femeninos? ¿Podemos tener un aspecto diferente y ser aceptadas? ¿Qué bagaje cultural aporta el pelo a nuestra identidad? ¿Delata quiénes somos, de dónde venimos? ¿Y la edad? ¿Todos damos la bienvenida a nuestros cabellos blancos? ¿Es el pelo largo o corto un signo de nuestro género y orientación sexual?
A través de estas preguntas y de las personas a las que seguiré fotografiando, mi esperanza es romper algunas de estas normas convencionales que nos afectan a todos, hombres o mujeres, donde la mayoría de las veces acabamos atascados, sin saber quiénes somos, sólo porque no encajamos.