2023
VEM – Videoarte en Movimiento es una experiencia itinerante de la creación visual en ambientes de transición y de paso. En verano, una furgoneta viaja entre España y Portugal exhibiendo un programa compuesto por obras de videoartistas internacionales.
Se trata de un comisariado de videoarte con perspectiva histórica para que su asistencia al aire libre, en una noche de verano, sea accesible y de interés para todos los públicos. Las proyecciones se llevan a cabo en entornos de pequeña y mediana escala, sacando las obras del contexto expositivo tradicional para llevarlas a espacios de proyección pública abiertos.
Por dentro y por fuera de los caminos
VEM os invita a vivir una noche de verano con un programa que te lleva por diferentes caminos. Comenzamos nuestro viaje en la encrucijada musical de Cruzada de Cinthia Marcelle, obra de 2010 que juega con nuestro eterno ciclo de encuentros, confrontaciones y avances con los demás y lo finalizamos con el viaje rápido y nervioso de Oh I can’t stop!, donde Zbigniew Rybczynski explora una de sus múltiples facetas (en este caso, un thriller corto de 1976). Por el camino junto a Maxime Martinot, «corremos» y supervisionamos literalmente The Antilopes (2020), donde una frase de Marguerite Duras nos lleva a un viaje de poesía visual. Con Ear to the Ground, Kit Fitzgerald, John Sanborn y David Van Tieghem nos hacen escuchar un New York de 1982 presentado como instrumento musical; a continuación, nos toca seguir el lápiz de Genadzi Buto en Too Big Drawing (2021), que nos embarca en un enorme viaje a gran escala. Por el camino encontraremos fantásticos espacios cerrados y circunscritos, como el unipersonal Repúblicas Mínimas de Rubén Martín de Lucas, proyecto desarrollado desde la década de 2010, y la ambientación claustrofóbica de Around and About (1980), que utiliza Gary Hill para un viaje mental, esta vez al lenguaje. También están los paisajes imaginarios desprovistos de la figura humana como en Atlas (2012), de Magda Gebhardt, y varios vídeos en los que el, o los performers, son elementos cruciales: ya sean los propios artistas (Hill, de Lucas, Buto), ya sean los músicos (Marcelle, Sanborn / Fitzgerald / Van Tieghem), o los personajes cinematográficos de Decision of No Return ou A sense of territory, de Christina Schultz (obra de 2017, donde aparecen Sherlock Holmes, Miss Marple, James Bond y Poirot en nuestra imaginación), o incluso el monstruo invisible de Oh I can’t stop!.
¡Que no se detenga: únete al viaje!
Alisson Avila, Irit Batsry e Mario Gutiérrez Cru
AGENDA 2023
VIDEOS
ARTISTAS
CHRISTINA SCHULTZ
Artista
CINTHIA MARCELLE
Artista y docente
DAVID VAN TIEGHEM
Artista
GENADZI BUTO
Artista
JOHN SANBORN
Artista
KIT FITZGERALD
Artista
MAGDA GEBHARDT
Artista
MAXIME MARTINOT
Artista
RUBÉN MARTÍN DE LUCAS
Artista
ZBIGNIEW RYBCZYNSKI
Artista
2022
AGENDA 2022
VIDEOS
ARTISTAS
HELENA ALMEIDA
Artista
ILARIA DI CARLO
Artista
JOÃO CRISTÓVÃO LEITÃO
Artista
NUNO LACERDA
Artista
ØKAPI
Artista
PATRICIA ALMEIDA
Artista
RAQUEL SCHEFER
Artista
RUI CALÇADA BASTOS
Artista
WELKET BUNGUÉ
Artista
ZBIGNIEW RYBCZYNSKI
Artista
2021