JORGE LA FERLA – Comisario y docente
Jorge La Ferla, Nació en Argentina, ES Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982, Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos Aires y La Universidad del Cine en Argentina. Su trayectoria también INCLUYE trabajo Do Como docente y curador invitado en Universidades de Colombia, Brasil Paraguay, Perú, México, Canadá, Estados Unidos y España. Es director artístico de la Muestra Euroamericana de Cine, Vídeo y Artes Digitales (MEACVAD), en Buenos Aires. Realizador de vídeo arte , televisión y multimedia . Productor, docente y editor de la ONU Importante Número de libros desde la Universidad de Buenos Aires Entre los Cuales se INCLUYEN obras de Como Cuadernos de vídeo Los (1992), El paisaje mediático (2000), El Medio es el diseño (1998), vídeo escrituras: Jean-Paul Fargier (1995), La revolución del vídeo, Cine, vídeo y multimedia, la ruptura de lo audiovisual (2001), Contaminaciones del videoarte al multimedia (1997), de la Pantalla al arte transgénico (2000), Muntadas con- Textos (2002), El Medio es el diseño audiovisual (2007), Cine (y) digital, (2009), Nomadismos Tecnológicos (2011), Territorios audiovisuales (2012).
JORGE LA FERLA – Curator and teacher
Jorge La Ferla, born in Argentina, holds a Master of Arts degree from the University of Pittsburgh, Pennsylvania and a degree in teaching from the University of Paris VII, Vincennes (1982). Lecturer and Head Professor at the University of Buenos Aires and the University of Cinema in Argentina. His career also includes work as a teacher and guest curator at universities in Colombia, Brazil, Paraguay, Peru, Mexico, Canada, the United States and Spain. Artistic director of the Euroamerican Exhibition of Film, Video and Digital Arts (MEACVAD), in Buenos Aires. Video art, television and multimedia producer. Producer, teacher and editor for the UN. He has published an impressive number of books from the University of Buenos Aires, including works such as Cuadernos de vídeo Los (1992), El paisaje mediático (2000), El medio es el diseño (1998), video escrituras (1998), video escrituras: Jean-Paul Fargier (1995), La revolución del vídeo, Cine, vídeo y multimedia, la ruptura de lo audiovisual (2001), Contaminaciones del videoarte al multimedia (1997), de la Pantalla al arte transgénico (2000), Muntadas con- Textos (2002), El Medio es el diseño audiovisual (2007), Cine (y) digital, (2009), Nomadismos Tecnológicos (2011) and Territorios audiovisuales (2012).