Kino

Home / Kino

KINO

Preciso concreto

Proyección de piezas de videoarte de Emanel Tovar, Alfredo Esparza y Paula Cortázar musicalizadas en directo por Álvaro Chior.

 

Sobre Kino:

Kino es un proyecto curatorial de videoarte, creado en 2019 por Julia Ruiz-Cabello, Carolina Estrada y Gonzalo de Benito, que tuvo su origen en el Cine Tonalá, lugar de referencia de la escena fílmica independiente en la Ciudad de México.

Mediante un programa de exposiciones, proyecciones en sala y eventos, Kino promueve el arte audiovisual, new media y el cine experimental, acorde con la práctica artística contemporánea, mostrando trabajos innovadores de creadores emergentes y establecidos de diversas disciplinas, incluyendo vídeo, cine, música y fotografía.

Sobre el espacio expositivo: Kino de Kal-a:

Un antiguo garaje con dos entradas simétricas se conectan por un espacio en forma de “U” con una sala principal de doble altura y un pequeño entrepiso. Este entrepiso se hizo originalmente construido con estructura de hierro y piso de placa perforada para almacenar repuestos de auto- móviles y otro tipo de material técnico que permitiera la entrada de luz natural debajo y ahora sería una pequeña oficina a la que se accede a través de una pequeña escalera. Todo, la entreplanta, el aseo, una pequeña cocina y espacio de almacenaje, quedarán tras un amplio muro de 6,00×2,70 m que ayudaría a utilizar el espacio no solo como taller, sino como espacio cinematográfico, cultural o expositivo.

2022

Exposición: preciso, concreto

preciso, concreto

Tener un comienzo definido y un fin predecible e igual de definido representa la característica típica de la fabricación, y esta sola característica la distingue de las demás actividades humanas. La labor, atrapada en el movimiento cíclico del proceso biológico, no tiene, propiamente hablando, principio ni fin -solo pausas, intervalos entre el agotamiento y la recuperación-. (…) aunque puede tener un comienzo definido, la acción nunca tiene un fin predecible.

Tomando como referencia esta reflexión de Hannah Arendt en su libro ‘La pluralidad del mundo’ (Taurus Ediciones, 2019), presentamos en esta exposición colectiva, a través de dife- rentes piezas audiovisuales, las vertientes, los límites, y los cruces entre estos tres conceptos: el trabajo, la artesanía y la acción performática.

El cemento -’concreto’ en el lenguaje latinoamericano- y la piedra sirven como elementos claves que guían los discursos en las obras proyectadas: el cemento como contenedor de la acción en Invisible jobs; como material fungible pero no eterno en Vocablo infinito; como concepto moldeable y digital en Solid concrete discourse; y como papel en blanco, como alma de la obra en Sol y Ojo.

Ese momento en que la materia, húmeda y porosa, se solidifica, en que la repetición hace callo y endurece el ánimo, en que el elemento fluye y crea líneas, es en ese instante el oficio se torna arte. preciso, concreto ahonda en ese ciclo crítico, y propone un visionado contemplativo de la acción más productiva: el trabajo.

Having a definite beginning and a predictable and equally end represents the typical characteristic of manufacturing, and this characteristic alone distinguishes it from other human activities. The work, trapped in the cyclical movement of the biological process, has, properly speaking, no beginning or end – only pauses, intervals between exhaustion and recovery. (…) although it may have a definite beginning, the action never has a predictable end.

Taking as a reference this reflection by Hannah Arendt in her book ‘La pluralidad del mundo’ (Taurus Ediciones, 2019), we present in this collective exhibition, through different audiovisual pieces, the aspects, the limits, and the intersections between these three concepts : work, craft and performative action.

The concrete and the stone serve as key elements that guide the discourses in the video pieces: concrete as a contain- er for the action in Invisible jobs; as fungible but not eternal material in Vocablo infinito; as a moldable and digital concept in Solid concrete discourse; and as blank paper, as the soul of the work in Sol y Ojo.

That moment in which matter, humid and porous, solidifies, in which repetition makes callus and hardens the spirit, in which matter flows and creates lines, is in that instant the craft becomes art. preciso concreto deeps into that criti- cal cycle, and proposes a contemplative vision of the most productive action: work. 

Artistas:

Paula Cortázar (méx), Ojo y Sol

AGENDA 2022

VIDEOS 2022

ARTISTAS

Descripción